Recursos

Esta sección incluye herramientas que podrían facilitar el diseño de una lección multinivel y para promover su uso. Se irán mejorando siguiendo las sugerencias de quienes las utilicen.

a) Evaluar el diseño y/o desarrollo del  Currículo Multinivel.

b) Instrumentos para evaluar al alumnado y para elaborar el perfil de aprendizaje; y secuenciación de las competencias básicas.

c) Continuos de desarrollo de las compentencias prioritarias del CM

d) Plantillas para planificar Unidades Didácticas Multinivel.

e) Recursos para facilitar la comprensión y la expresión del lenguaje.

f) Recursos para facilitar la realización de las actividades.

g) Evaluar y facilitar la autoevaluación.

h) La Taxonomía de Bloom.

i) Recursos para favorecer la inclusión y la relación con los demás.

j) Material útil para realizar talleres sobre el currículo multinivel.

a) Protocolos para evaluar la calidad del Currículo Multinivel

Evaluar la calidad del  Currículo Multinivel

Captura de pantalla 2019-06-01 a las 9.58.02

  •  Protocolo para evaluar la calidad de la aplicación del Diseño Universal de Aprendizaje prouesto por el Oklahoma State Department of education.

Diapositiva1

Criterios de Calidad CEEDAR CENTER

Agradecemos a Plena Inclusión que nos haya dejado publicar este documento del curso: «El Currículo Multinivel: la herramienta para enseñar en aulas heterogéneas»

Diapositiva1

b) Instrumentos de evaluación del alumnado y propuestas de secuenciación de las competencias básicas.

La evaluación y la secuenciación de las competencias básicas y de las Inteligencias Múltiples

Instrumentos para evaluar el Estilo de Aprendizaje

Protocolos reflejar la evaluación del alumnado de la clase

El perfil de la clase (propuestas)

c) Objetivos para apoyar el  desarrollo de las competencias prioritarias del currículo multinivel

a) Secuencia de hitos propuesta por el grupo actitudes

b) Secuencia de objetivos propuesta por la Red de Currículo Multinivel (para facilitar la formulación de los objetivos más específicos que se pudieran precisar).

*La secuenciación de estas competencias ha sido financiada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en el marco del Programa de IRPF 2019 “Red para una Educación
inclusiva” desarrollado por Plena inclusión, concretamente, en el pilotaje del CM.

d) Plantillas para facilitar el diseño de una lección multinivel

Agradecemos a Plena Inclusión que nos haya dejado publicar la plantilla completa del curso: «El Currículo Multinivel: la herramienta para enseñar en aulas heterogéneas»

e) Recursos para facilitar la expresión y la comprensión del lenguaje

Captura de pantalla 2020-01-07 a las 11.12.16.png

  • Procesador de textos gratuito que incluye pictogramas en el texto

Captura de pantalla 2020-01-07 a las 11.23.36

– Páginas para aprender a utilizar los signos del  Programa de Comunicación Total Habla Signada de Benson Schaeffer.

– Páginas en las que encontrar pictogramas y programas que facilitan su utilización

– Fuentes de información de diferente complejidad sobre contenidos curriculares

Captura de pantalla 2023-03-04 a las 17.33.54

Innov

PresentSignos

f) Recursos para facilitar la realización de las actividades de la Unidad Didáctica Multinivel.

Captura de pantalla 2020-01-07 a las 11.33.35.png

  • Narraciones (organizadores y guías del  «El lapicero mágico»).

Captura de pantalla 2020-01-07 a las 11.39.42.png

g) Evaluar y facilitar la autoevaluación del alumnado.

h) La Taxonomía de Bloom.

Es un curso del Instituto Nacional de Tecnología Educativa y de Formación del Profesorado que ofrece directrices sencillas para transformar  actividades usuales del aula en otras que requieran la intervención de procesos cognitivos más complejos. Del mismo modo, muestra cómo han afrontado este reto docentes de distintas etapas educativas.

i) Recursos para favorecer la inclusión y la relación con los demás

El Club de amigos

Habilidades sociales

Autorregulación emocional

j) Materiales para realizar talleres sobre el currículo multinivel

  • Taller de dos días sobre el currículo multinivel

Presentación (17/10/2022)

Actividades